13 de noviembre de 2025

Concejal Julián Uscátegui revela lista de «gestores de paz» que habrían llevado a la «Lista Clinton» al presidente Petro

pexels-aaron-kittredge-35519-129112

Un total de 80 criminales, entre ellos exintegrantes de las FARC, el ELN, grupos paramilitares y otras organizaciones armadas ilegales, fueron designados como gestores de paz por el Gobierno Nacional, a pesar de tener deudas pendientes con la justicia por delitos como terrorismo, homicidio, secuestro, extorsión y violación.

De acuerdo con información confirmada por la misma Presidencia de la República, 52 de estos individuos obtuvieron beneficios mediante recursos interpuestos ante el INPEC. 16 de ellos, accedieron a la suspensión de su pena, obteniendo la libertad inmediata y evadiendo el cumplimiento de sus condenas. Este favorecimiento a estructuras criminales sería una de las razones por las cuales Gustavo Petro habría sido incluido en la denominada “Lista Clinton”.

“Liberar a terroristas y narcotraficantes bajo la figura de gestores de paz no es reconciliación, es impunidad. El país está viendo cómo la ‘paz total’ se convirtió en el más grande programa de excarcelación de delincuentes en la historia reciente”, señaló el concejal Julián Uscátegui.

Entre los más peligrosos actualmente en libertad se encuentran:

1. Vidal Manosalva Niño, alias “Ernesto”.
Delitos: Secuestro extorsivo, extorsión y rebelión.
Pena: 25 años.
Organización: Cabecilla del ELN. Responsable de más de 25 secuestros, incluido el del hijo de la exmagistrada Margarita Olaya.
2. Jesús Andrés Cabezas Valencia y Yumer Arley Guerrero Castilla.
Delitos: Tráfico de estupefacientes.
Pena: 10 años y 9 meses.
Fueron condenados por narcotráfico, pero se encuentran en libertad tras la solicitud de suspensión condicional de la pena por ocho meses.
3. Omar Robinson Vallejo España.
Delitos: Homicidio agravado; fabricación, tráfico y porte de armas; hurto.
Pena: Proceso en curso por el asesinato de dos policías (aproximadamente 40 años).

4. Édgar Humberto Restrepo Benjumea, alias “Mono Clinton”.

Delitos: Secuestro extorsivo agravado, concierto para delinquir, financiación del terrorismo, rebelión y falsedad en documento público.

Pena: 40 años.

Organización: Cabecilla del ELN.

5. Luis Alberto Villota Rodríguez.
Delitos: Homicidio agravado, tentativa de homicidio y rebelión.
Pena: 205 meses.
Trasladado al resguardo indígena La Montaña, actualmente en libertad.
6. Alexis Fabián Hoyos Ospina, alias “Guatín”.
Delitos: Homicidio agravado, rebelión y porte ilegal de armas.
Pena: 30 años.
Condenado por el asesinato de dos policías en Nariño.
7. Carlos John Cabrera Ruales, alias “Mono Sergio”.
Delitos: Rebelión y reclutamiento ilícito.
Pena: 4 años.
8. Dariel Carrascal Delgado.
Delitos: Terrorismo.
Pena: 13 años y 4 meses.
Fue liberado en diciembre de 2023 tras su designación como gestor de paz.
9. Horacio Antonio Montoya, alias “Ramiro” o “Comegalleta”.
Delitos: Financiación del terrorismo y administración de recursos con fines criminales (artículo 345 del Código Penal).
Pena: 30 años.
Organización: ELN.
10. Luis Martín Ávila Celis.
Delitos: Actos de terrorismo.
Pena: 20 años.
Organización: ELN
11. Luz Bibiana Quiroz Rojas.
Delitos: Homicidio.
Pena: Entre 9 y 13 años.
En 2023 le fue negada la libertad provisional, pero posteriormente fue liberada tras su designación como gestora de paz.

 

12. Nelson Jaimes Quintero.
Delitos: Rebelión, secuestro extorsivo y homicidio.
Pena: 46 años.
Obtuvo la suspensión condicional de la pena al ser designado promotor de paz.

 

13. Rocío Carvajal Villamizar.
Delito: Extorsión agravada.
Pena: 2 años y 7 meses.
No pertenecía a ningún grupo armado, por lo cual no cumplía los requisitos para ser gestora de paz.

 

14. Ruperto de Jesús Agudelo Quintero.
Organización: FARC.
Delitos: Porte ilegal de armas, homicidio agravado y uso de menores para delinquir.
Pena: 29 años y 9 meses.
Actualmente en libertad.

 

15. Fabio Giraldo Giraldo, alias “Albeiro González”.
Organización: GAOR Estructura 28 de las FARC.
Delitos: Extorsión y porte ilegal de armas.
Pena: Aproximadamente 10 años.
Ana Milena García Leiton, alias “Sonia”.
Delitos: Secuestro extorsivo.
Pena: 40 años.

 

Esta información fue remitida por el concejal de Bogotá Julián Uscátegui en una comunicación formal al secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, solicitando una investigación sobre el presunto favorecimiento del Gobierno Petro a grupos armados ilegales y al régimen de Nicolás Maduro.

En su carta, el concejal advirtió que la política de “Paz Total”, impulsada por el actual Gobierno, lejos de garantizar la seguridad y la reconciliación, ha generado impunidad para reconocidos narcotraficantes, fortalecimiento de estructuras armadas ilegales y un preocupante alineamiento con redes criminales transnacionales.

“Mientras los colombianos honestos siguen siendo víctimas de la inseguridad y el desempleo, los delincuentes hoy disfrutan de libertad, escoltas y contratos. Esto no es paz, es complicidad con el crimen”, aseguró el concejal Julián Uscátegui.

Fuentes cercanas a Estados Unidos informaron al concejal Uscátegui que el vínculo identificado entre Gustavo Petro y el narcotráfico se basaría en el uso del Estado para conceder libertad e impunidad a miembros de organizaciones criminales, permitiéndoles mantener rutas de tráfico de drogas hacia Estados Unidos, Centroamérica, Europa y Asia.

 

Fuente: Prensa concejal Julián Uscátegui

About The Author