Gobernador Rey hace un llamado para evitar crecimiento urbano desmesurado en Cundinamarca y ordenar el territorio priorizando la preservación de ecosistemas

Rey

En su cuenta de X , el gobernador de Cundinamarca Jorge Emilio Rey, invitó a los alcaldes del departamento  a planear para evitar el crecimiento urbano desmesurado, la preservación de la Sabana y proteger el recurso natural del agua.  El Llamado lo hizo durante la asamblea general de la Corporación Autónoma Regional (CAR).

Así quedó registrado en su cuenta:

«#Cundinamarca es uno de los departamentos que más crecerá demográficamente en el país. Para 2050, tendremos 2.3 millones de habitantes adicionales, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (@DANE_Colombia), lo que ejercerá una gran presión sobre los ecosistemas y los servicios públicos.

¡No podemos improvisar en la planeación territorial! Por eso, en la Sesión Ordinaria – Asamblea General 2025 de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (@CAR_Cundi), hacemos un llamado a los #alcaldes de nuestro departamento para evitar un crecimiento urbano desmesurado y ordenar el territorio priorizando la preservación de los ecosistemas, especialmente aquellos que son productores de agua.

Hemos solicitado que, en un mismo escenario de discusión técnica, el @MinAmbienteCo, @MinAgricultura , la #CAR, los alcaldes y alcaldesas, y la @CundinamarcaGob puedan construir las determinantes del ordenamiento territorial.

El objetivo es garantizar la preservación de la capacidad ecosistémica de la Sabana, definir zonas aptas para la producción agrícola y establecer áreas destinadas al desarrollo de las vocaciones productivas específicas de cada municipio.

Las discusiones sobre determinantes ambientales o zonas de producción agrícola deben enfocarse en lo esencial: cómo lograr habitar el territorio sin comprometer su conservación, preservando.

Lo ideal siempre será alcanzar el consenso entre todos los actores. No permitamos que el debate se desvíe hacia discusiones sobre la forma en que se toman las decisiones, si estas usurpan la autonomía territorial o limitan la participación ciudadana.

La clave está en la concertación y en consolidar una propuesta que permita a los diferentes niveles —nacional, departamental y municipal— avanzar en un objetivo común: la protección de la #Sabana».

 

Copyright © Todos los derechos reservados. | CoverNews por AF themes.