17 de septiembre de 2025

¿Cuáles son las inhabilidades de los candidatos para la terna de alcalde local ?

candidatos

En un galimatías jurídico se convirtió la conformación de la terna para la elección del alcalde local de Fontibón.

La preocupación existe por parte de los nueve ediles que tienen plazo hasta el 23 de septiembre del presente año, conforme a la directriz de la Secretaria de Gobierno.

Los cabildantes aseguran que no están claras las posibles inhabilidades de los candidatos convocados al nuevo proceso de selección, porque las circunstancias de arraigo y laborales de los candidatos que aprobaron el examen de conocimientos, han cambiado en el último año para la mayoría de los aspirantes.

Varios de los candidatos tienen contratos con entidades ya sea de orden nacional o distrital, otros, han finalizado sus contratos y ya no trabajan en la localidad, como lo exige la ley 2116 del año 2021, pues se requiere haber tenido vínculos de trabajo profesional, comercial, industrial o residencial, en la localidad. Por lo menos en los últimos dos años, antes de la elección o nombramiento.

Precisamente ahí radica una de las prevenciones de los ediles, pues no se conoce la fecha de nombramiento o posesión.

De los once candidatos que aprobaron el examen de conocimientos, han desistido dos y otros dos candidatos no se presentaron al nuevo proceso de selección de la Junta Administradora Local, es decir tan solo hay cinco aspirantes para la terna en disputa hasta la fecha:

  • Paola Osorio – Ingeniera Ambiental
  • Jorge Alexander Rivas Chávez – Abogado
  • Wilfredy Bonilla Lagos – Administrador Público
  • Ayde Milena Sarmiento – Economista
  • Ana María Sánchez Prieto – Administradora Pública

Otra de las inquietudes que expresan los ediles, es el temor a ser denunciados por entregar el voto a uno de los candidatos que incurra en alguna inhabilidad, al no tener actualizado el arraigo al momento de la elección o conformación de la terna o su posible nombramiento como Alcalde. O haber sido contratista del Distrito Y/o empleado público en los tres meses anteriores a la inscripción de su candidatura. Es decir que los ediles también podrían incurrir en una posible demanda y hasta pérdida de credencial, al no establecerse bien las inhabilidades de los candidatos, por el Decreto Ley 1421 de 1993.

Frente a las dudas y los temores de los ediles, sumado a los vacíos de lo extemporáneo del nombramiento del nuevo alcalde, el candidato abogado Jorge Alexander Rivas entabló un derecho de petición verbal, al momento de su entrevista, por vulnerar sus derechos. Según el candidato el Consejo de Estado ya falló y argumenta que la inhabilidad recae sobre la inscripción y no al nombramiento.

El candidato Rivas manifestó tener dos contratos con el Distrito uno en el Fondo de Desarrollo Local de Usme. Y el otro contrato con el IDIPRON.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

About The Author