28 de octubre de 2025

SENA se une a la semana de disminución de desperdicios de alimentos

Un trabajo conjunto del SENA Regional Distrito Capital con la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico; la academia, el sector privado y los actores de la cadena de abastecimiento alimentario de la capital permitirá realizar la cuarta edición de la Semana de Reducción de Pérdidas y Desperdicios Alimentarios.

Desperdicio

Un trabajo conjunto del SENA Regional Distrito Capital con la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico; la academia, el sector privado y los actores de la cadena de abastecimiento alimentario de la capital permitirá realizar la cuarta edición de la Semana de Reducción de Pérdidas y Desperdicios Alimentarios.

“Yo contribuyo, no pierdo ni desperdicio alimentos” es el lema de este evento que tiene como propósito intercambiar experiencias para generar acciones y mitigar los impactos de una problemática que afecta a ciudades como Bogotá.

La jornada comenzó el viernes 29 de septiembre. En ella participan nueve instituciones de Educación Superior, el SENA Distrito Capital, entidades del distrito, la empresa privada y diferentes aliados, que buscan generar una red entre los actores de la cadena de abastecimiento, la comunidad académica y el Distrito.

El SENA ofrece unos tips en esta semana de conciencia para lograr desperdicio cero:

  1. Comprar justo lo necesario: para impedir que se dañe lo que no se use y, así mismo, evitar excesos en las producciones alimenticias.
  2. Utilizar los desperdicios de la cocina: Las cáscaras se pueden utilizar para hacer infusiones o para coctelería.
  3. Preparar solo lo que se va a consumir: es necesario no generar esa comida adicional que se van a convertir en desechos, lo que afecta la disponibilidad de alimentos.
  4. Comprar productos de consumo inmediato: para que su uso sea rápido y en cantidades específicas.
  5. Congelar cuando hay exceso de producción alimentaria: para evitar que se dañe y se pueda usar a futuro.
  6. Donación de alimentos: los que no se vayan a consumir, los pueden utilizar otras personas que no tengan cómo acceder a ellos.

La Regional Distrito Capital realizará, además, una serie de actividades como campaña de rescate, jornada de  donación de alimentos para los aprendices con condición de vulnerabilidad alimentaria y, por último, un challenge que mostrará las  acciones de los centros de formación que implementan acciones para reducir los desperdicios de alimentos.

 

About The Author

Deja una respuesta