4.210.520 colombianos salieron al exterior entre enero y octubre de 2023

Noviembre 29, 2023
Nuevo decreto facilita acceso a tierra para víctimas de catástrofes naturales declaradas

Nuevo decreto facilita acceso a tierra para víctimas de catástrofes naturales declaradas

El Ministerio de Agricultura expidió el Decreto 387 de 2023 con el que se reglamenta el proceso que permitirá la entrega de tierras productivas en zonas estables para las familias y asociaciones rurales damnificadas por la temporada de lluvias y que deseen ser reubicadas.

Organizaciones sociales de 14 departamentos construyen de manera conjunta con el MinJusticia la nueva política de drogas

Organizaciones sociales de 14 departamentos construyen de manera conjunta con el MinJusticia la nueva política de drogas

El ministro de Justicia y del Derecho, Néstor Iván Osuna Patiño, instaló la mesa de trabajo que por primera vez permitirá a las comunidades afectadas por los cultivos ilícitos definir la hoja de ruta para la construcción de una Política Nacional de Drogas 2023-2033 incluyente, participativa, que proteja la vida y el medio ambiente.

Como un chantaje califican los concejales las declaraciones del Presidente

Como un chantaje han calificado la mayoría de los concejales de Bogotá las declaraciones del Presidente Gustavo Petro y su ministro de transporte Guillermo Reyes, sobre las advertencias de paralizar las obras de la ciudad y de modificar el trazado del metro elevado por uno subterráneo.

Operativos sorpresa a centros penitenciarios y nuevo director para La Picota: MinJusticia

Operativos sorpresa a centros penitenciarios y nuevo director para La Picota: MinJusticia

“Las cárceles no son clubes de recreo y en aquellos centros donde el Inpec no pueda mantener el control habrá cambio como ocurrió en La Picota”, aseguró el ministro de Justicia, Néstor Iván Osuna Patiño, al término de la reunión  con  el   director  del  Instituto  Nacional  Penitenciario  y  Carcelario  -INPEC-, coronel Daniel Fernando Gutiérrez,

Nueva EPS hace un llamado a más de 400 mil usuarios cubiertos por emergencia sanitaria para que formalicen su afiliación   

Nueva EPS hace un llamado a más de 400 mil usuarios cubiertos por emergencia sanitaria para que formalicen su afiliación  

Después de 840 días de la declaratoria de emergencia sanitaria, decretada por Presidencia de la República a raíz de la llegada de la pandemia de COVID 19, el próximo 30 de junio de 2022 se levantará dicha medida en el país, después de que el Comité Epidemiológico así lo considerará, al no existir las razones para sostenerla.

¡ Por fin ! Bogotá y Cundinamarca una sola región

¡ Por fin ! Bogotá y Cundinamarca una sola región

 En un hecho sin precedentes en nuestro país, este viernes, en el coliseo Arena de Sal del municipio de Zipaquirá, el presidente de la República, Iván Duque, promulgó oficialmente la Ley 2199 de 2022 que pone en operación el ‘Régimen Especial de la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca’.

Gobierno lanza el régimen especial para la integración de Bogotá y Cundinamarca

Gobierno lanza el régimen especial para la integración de Bogotá y Cundinamarca

 ¿Qué es la Región Metropolitana? : Es un modelo asociativo consagrado en el artículo 325 de la Constitución Política, desarrollado mediante Ley Orgánica 2199 de 2022, que busca integrar al Distrito Capital, a los municipios de Cundinamarca y a la Gobernación de Cundinamarca.

Más de 720 exintegrantes de las Farc-Ep avanzan en su proceso de reincorporación en Bogotá

Más de 720 exintegrantes de las Farc-Ep avanzan en su proceso de reincorporación en Bogotá

En Colombia, alrededor de 13,000 personas, exintegrantes de las FARC-Ep, avanzan en su proceso de reincorporación.

"Intercambio de experiencias nacionales e internacionales sobre mujeres y narcotráfico"

"Intercambio de experiencias nacionales e internacionales sobre mujeres y narcotráfico"

En un esfuerzo conjunto por ahondar en la forma en la que participan las mujeres en las actividades de la cadena del narcotráfico, y también sobre su rol como generadoras de soluciones al problema,

Recolección de firmas en contra de la legalización de la marihuana

Recolección de firmas en contra de la legalización de la marihuana

El concejal de Bogotá, Jorge Colmenares Escobar inició una jornada de recolección de firmas en contra del proyecto de acto legislativo que busca legalizar el consumo de marihuana para uso recreativo.

Minjusticia y UNODC lanzan herramientas para la prevención del consumo de sustancias psicoactivas

En articulación con el Ministerio de Educación Nacional, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) y la Policía Nacional, y con el fin de dar respuesta a la problemática de consumo de sustancias psicoactivas en población vulnerable con mayor riesgo en el país