4.210.520 colombianos salieron al exterior entre enero y octubre de 2023

Noviembre 29, 2023
Estas son las propuestas de alcaldes y gobernadores en educación para su período 2024 - 2027

Estas son las propuestas de alcaldes y gobernadores en educación para su período 2024 - 2027

La Fundación Empresarios por la Educación se complace en presentar un análisis profundo de las propuestas de los candidatos electos a nivel municipal y departamental en términos educativos. Además, se han realizado diagnósticos del estado de la educación de 96 de las 97 entidades territoriales certificadas, proporcionando una herramienta invaluable para el mejoramiento de los planes de desarrollo territoriales y la toma de decisiones para dar un salto en educación de calidad.

Radican Proyecto de Ley “Jorge Enrique Pizano”, que  busca proteger a denunciantes de actos de corrupción

Radican Proyecto de Ley “Jorge Enrique Pizano”, que busca proteger a denunciantes de actos de corrupción

En memoria del ingeniero Jorge Enrique Pizano, quien era un testigo clave en el caso Odebrecht en Colombia y posteriormente falleció en circunstancias misteriosas, el Gobierno Nacional ha presentado el Proyecto de Ley 291. Esta iniciativa, respaldada por el presidente Gustavo Petro, busca proteger a quienes denuncien actos de corrupción en el país, tanto en el sector público como privado.

Accidentalidad vial: ¿Cómo disminuirla?

Accidentalidad vial: ¿Cómo disminuirla?

Cifras aterradoras sobre la siniestralidad vial fueron reveladas hoy en la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes durante el debate a la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Empieza a regir la Ley 2300 del 10 de julio de 2023 “dejen de fregar”

Empieza a regir la Ley 2300 del 10 de julio de 2023 “dejen de fregar”

Multas hasta por el equivalente a dos mil (2.000) SMMLV, el cierre o clausura de operaciones del banco de datos, serán las sanciones a las prácticas indebidas que perturben el derecho a la intimidad de los colombianos, en las que incurran las personas naturales y jurídicas que realicen gestiones de cobranza en el ejercicio de su actividad, según lo establecido por la Superintendencia Financiera de Colombia y la Superintendencia de Industria y Comercio.

Ministerio de Cultura no aprobó el proyecto del puente de vidrio sobre el Salto de Tequendama

Ministerio de Cultura no aprobó el proyecto del puente de vidrio sobre el Salto de Tequendama

El año pasado, el alcalde de Soacha, anunció el proyecto con bombos y platillos, el Ministerio de Cultura, era quien debía autorizarlo y ni siquiera lo conocía, hoy le dijo no a su construcción gracias a la gestión de la representante por Cundinamarca, Alexandra Vásquez.

Cerca de 550 mil familias cafeteras en riesgo por crisis del sector

Cerca de 550 mil familias cafeteras en riesgo por crisis del sector

Los integrantes de la Comisión Accidental del Eje Cafetero y de Tolima adelantaron un debate de control político en plenaria de la Cámara de Representantes al Gobierno Nacional, con el objetivo de conocer las medidas que está tomando para hacer frente a la que amenaza con convertirse en la peor crisis cafetera que haya atravesado el país.

La Juventud Rural deberá ser priorizada en el Sistema Nacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural

La Juventud Rural deberá ser priorizada en el Sistema Nacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural

Con el objetivo de garantizar la inclusión de los jóvenes rurales en la Reforma Agraria, la Comisión Accidental de la Juventud radicó, ante la Secretaría General de la Cámara de Representantes, el Proyecto de Ley No.252/2023C, el cual busca facilitar a aquellas personas entre los 16 y 28 años de las zonas rurales del país,

Representante Saray Robayo recibió el premio Politika 2023 como mejor congresista.

Representante Saray Robayo recibió el premio Politika 2023 como mejor congresista.

La congresista quien lidera distintos proyectos en el Congreso de la República fue reconocida con el Premio Politika 2023, por su desempeño y gestión legislativa en la Cámara de Representantes donde se ha destacado como miembro de la Comisión Tercera Constitucional.

En 13% crece el cultivo de coca en Colombia

En 13% crece el cultivo de coca en Colombia

El Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (SIMCI) de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) reporta un incremento del 13 % en el área sembrada con coca en el país, pasando de 204.000 ha en 2021 a 230.000 ha en 2022.

Concejo aprueba nuevo reglamento de valorización para la ciudad

Concejo aprueba nuevo reglamento de valorización para la ciudad

Se han aprobado las reglas y procedimientos para el cobro de la Valorización en la ciudad. Luego de 36 años de vigencia del Acuerdo 7 de 1987, el Concejo de Bogotá le dio vía libre a un nuevo articulado, tras surtir los debates correspondientes en la Comisión de Hacienda y Crédito Público y en las sesiones plenarias ordinarias.

Por presuntos hechos de corrupción y compra de votos la Corte Suprema de Justicia dicta orden de captura al exsenador Arturo Char

Por presuntos hechos de corrupción y compra de votos la Corte Suprema de Justicia dicta orden de captura al exsenador Arturo Char

Al resolver su situación jurídica, la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia dictó medida de aseguramiento de detención preventiva intramural contra el exsenador Arturo Char Chaljub, investigado por presuntos delitos de concierto para delinquir y corrupción de sufragante agravados.