MinAgricultura y Fondo Mujer Emprende cofinanciarán 65 proyectos agroindustriales liderados por mujeres

Marzo 21, 2023
Grandes compañías del país ofrecen mentoría a mipymes

Grandes compañías del país ofrecen mentoría a mipymes

Nueve grandes compañías de Colombia – Corona, Sodimac Colombia, Colombina, Alpina, Bavaria, Grupo Argos, Grupo Bolívar Davivienda, Tigo y la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) – se unen para apoyar la reactivación de pequeñas y medianas empresas del país,

Cerca de 120 microempresarios del país le apuestan a la sostenibilidad ambiental

Cerca de 120 microempresarios del país le apuestan a la sostenibilidad ambiental

Con el fin de contribuir con la reactivación económica de las microempresas de Bogotá y de otras regiones del país

Cacao cordobés recibe reconocimiento internacional

Cacao cordobés recibe reconocimiento internacional

 Una vez más el cacao colombiano se destaca por su calidad, sabor y aroma en el evento más importante de la cadena cacao – chocolate del mundo.

Fedecacao responde a la variación de precios en el mercado

Fedecacao responde a la variación de precios en el mercado

La Federación Nacional de Cacaoteros (FEDECACAO), siempre ha declarado que los precios internos del cacao pueden tener grandes variaciones debido a que Colombia es un país tomador y no formador de precios. El cacao, así como el petróleo, el café y otros productos, son tomadores de precios determinados por la cotización de la bolsa de Nueva York o Londres y el comportamiento del dólar.

Empresas de la región muestran repunte en su producción mes de junio

Empresas de la región muestran repunte en su producción mes de junio

A pesar de las dificultades derivadas de la pandemia y de los bloqueos generados en el marco del paro nacional, la resiliencia de los emprendedores y empresarios no se detiene. Desde octubre de 2020 la Cámara de Comercio de Bogotá realiza la Encuesta Mensual sobre la Reactivación Productiva y los resultados de junio muestran ya algunos indicios de recuperación del sector empresarial de Bogotá y la Región. Entre los principales resultados para el mes de junio se destacan:  

Econexia rinde homenaje al arte de dibujar

Econexia rinde homenaje al arte de dibujar

 El Día del Dibujante, es una celebración que se lleva a cabo en diferentes países latinoamericanos, entre ellos Argentina, allí se eligió el 10 de noviembre en honor a Alberto Breccia, uno de los artistas más influyentes de las historietas en el país gaucho y quien falleció en esa fecha.

Mipymes de Bogotá y la Región se preparan para vacunar a sus empleados, familiares y contratistas

Mipymes de Bogotá y la Región se preparan para vacunar a sus empleados, familiares y contratistas

La Cámara de Comercio de Bogotá anunció que las familias de los colaboradores de las empresas que participarán en “Vacunación por la Reactivación”, también podrán anticipar su vacunación.

Mipymes en Bogotá y la Región representan el 97% del tejido empresarial

Mipymes en Bogotá y la Región representan el 97% del tejido empresarial

En el marco del Día Internacional de las mipymes, la Cámara de Comercio de Bogotá resalta la labor de quienes sostienen el empleo en Bogotá y la Región. Y es que las mipymes activas son 368.584, de las cuales 345.317 son micro, 18.163 pequeñas, y 5.104 medianas.

 Empresarios lanzan en Europa estrategia por la reactivación del comercio, el turismo y la inversión

Empresarios lanzan en Europa estrategia por la reactivación del comercio, el turismo y la inversión

A pesar de las afectaciones de 15 meses de pandemia, el sector empresarial colombiano le apuesta a la reactivación segura y rápida de la economía.

Distrito de Ferias, Eventos, y Convenciones por la reactivación del turismo de negocios

Distrito de Ferias, Eventos, y Convenciones por la reactivación del turismo de negocios

 El Centro internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá, Ágora Bogotá y el Hilton Bogotá Corferias, hacen presencia en ANATO como Distrito de Ferias, Eventos y Convenciones de Bogotá.

Sector de la construcción alerta sobre el empleo de 1.3 millones de trabajadores

Sector de la construcción alerta sobre el empleo de 1.3 millones de trabajadores

La Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol, anunció sobre la crítica situación de 1,3 millones de trabajadores del sector de la construcción y su cadena de valor que hoy se encuentran afectados por cuenta de estos 42 días de bloqueos en el país.