En febrero del 2024 Bogotá será la sede del II Foro de ciudades del Aprendizaje de América Latina. Así lo reveló hoy la Secretaria de Educación Edna Bonilla
En el marco de la Feria Internacional del Libro la Secretaria Edna Bonilla señaló que la ciudad de Bogotá, desde ya se alista para alojar más de 35 ciudades que conforman la Red de Ciudades del Aprendizaje.
Edna Bonilla apuntó que la Unesco, reconoce los avances en materia de educación, aprendizaje y el alcance del objetivo 4 de desarrollo sostenible y acompañará la designación de la capital.
Por su parte el director de la red de ciudades del aprendizaje: Raúl Valdés, resaltó que “ha sido la ciudad de Bogotá la que ha decidido tomar el estandarte y organizar la conferencia de ciudades y por consiguiente la Unesco acompañará el Segundo Encuentro”
Se planea que para el segundo Encuentro de la Red de Ciudades del Aprendizaje, los alcaldes y altos funcionarios de 40 ciudades de la región, así como miembros de organismos internacionales y la sociedad civil, puedan participar de paneles y sesiones de trabajo para intercambiar conocimientos y buenas prácticas alrededor del derecho a la educación y la educación a lo largo de toda la vida.