MinComercio: Puerto Antioquia es un motor de competitividad para Colombia
La visita inaugural marca el inicio de operaciones portuarias para la movilización de café, banano, cartón, entre otros productos en el nuevo puerto en la región de Urabá.

default
El megaproyecto de Puerto Antioquia fue calificado por la ministra de Comercio, Industria y Turismo Diana Marcela Morales Rojas como un potente impulsor de la competitividad, conectividad, comercio exterior y el desarrollo productivo. En la visita inaugural, se resaltó su futuro como una de las terminales multipropósito más importantes de Colombia, con la mayor participación francesa.
El puerto movilizará productos como banano, otras frutas, café y cartón hacia Estados Unidos, Bélgica, Canadá y Alemania.
Resaltando el desarrollo de este y otros megaproyectos, la alta funcionaria destacó el papel del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo como articulador interinstitucional y facilitador en la llegada de inversión extranjera.
Señaló que desde la cartera a su cargo se han coordinado mesas de trabajo con las distintas autoridades locales y regionales, de transporte, de infraestructura, de logística y de comercio exterior, así como con mecanismos como el Servicio de Facilitación de Inversión Extranjera y del Sistema de Facilitación de Inversiones, para identificar y gestionar las barreras que de tipo administrativo o regulatorio, y otras, puedan afectar el avance del proyecto.
Gracias a esta labor articuladora se adoptan medidas para resolver los inconvenientes y asegurar así la coherencia regulatoria y seguridad jurídica para el inversionista.
“Estas mesas de trabajo, desarrolladas en el contexto del proyecto Puerto Antioquia, reflejan el compromiso del Gobierno del Cambio por fortalecer la coordinación interinstitucional y asegurar que los procesos de inspección, control verificación y trazabilidad, se realicen de manera eficiente, transparente y articulada”, señaló la Ministra.
Fuente: Prensa
