Ecopetrol firmó acuerdo para comprar portafolio de la petrolera noruega Statkraft, que incluye diez empresas de energías limpias

Ecopetrol firmó acuerdo para comprar portafolio de la petrolera noruega Statkraft, que incluye diez empresas de energías limpias
El presidente de la petrolera estatal, Ricardo Roa Barragán, informó que el proceso de negociación “concluyó exitosamente” para la potencial adquisición por parte de Ecopetrol SA de su portafolio que incluye: una compañía dedicada al desarrollo y operación de activos solares y eólicos; seis compañías de propósito especial dueñas de proyectos solares (614 MW); y tres compañías de propósito especial dueñas de proyectos eólicos (750 MW).
Roa Barragán explicó que el acuerdo está sujeto al cumplimiento de condiciones precedentes y otros requisitos legales, que una vez ejecutados, permitirán la adquisición por parte del Grupo Ecopetrol de este portafolio de 1,3 GW.
«Esta es una adquisición muy importante, son prácticamente nueve proyectos, tres de los cuales están listos para iniciar la construcción, uno ya en estado operativo, se trata del Portón del Sol, en La Dorada Caldas, con 128 mw pico de capacidad de energía solar. Y tenemos cinco proyectos más en Córdoba, Sucre y La Guajira», explicó el directivo.
Las compañías que comprarán la petrolera colombiana son propiedad de Enerfín Sociedad de Energía SLU y Enerfin Enervento Exterior SL (en conjunto Enerfin), subsidiarias de Statkraft.
En total, los proyectos suman 1.364 mw, 750 son eólicos en La Guajira y 614 distribuidos así: tres en el departamento de Córdoba, uno en Sucre, uno en Magdalena, además del proyecto de La Dorada, Caldas.
“Son 1.364 mw de energía solar, eólica, que nos permite dar el paso que hemos anunciado de la transición energética del Grupo Ecopetrol para convertir a la región Caribe en el mayor polo de generación de energía limpia en el país”, agregó el presidente de Ecopetrol.
La transacción está sujeta a la aprobación de la Superintendencia de Industria y Comercio y otros requisitos legales antes de hacerse el cierre definitivo.
Una vez se cumplan las condiciones precedentes y los requisitos legales, Ecopetrol SA publicará la información pertinente, de conformidad con su respectivo régimen legal, por este mismo medio y/o en los demás que le resulte aplicable.
“De cerrarse esta adquisición, Ecopetrol SA avanzaría en su meta de descarbonización y transición energética, superando la meta de incorporación de 900 mw de capacidad de autogeneración con fuentes de energía renovables fundamentales para la transformación de su matriz energética, en línea con la Estrategia 2040, energía que transforma”, dijo el directivo.
La compañía informó que esta transacción apalanca la generación de energía de bajas emisiones en condiciones competitivas para el autoconsumo del Grupo Ecopetrol, reduciendo las compras de energía en contratos bilaterales y la exposición a las compras de energía en bolsa.
