¿Qué pasa con las bases de datos suministradas en las ferias de empleo?

Feria

Muchos interrogantes quedaron sobre la reactivación económica de la localidad, después de la realización de la Megaferia de empleo incluyente realizada en el parque fundacional el pasado 07 febrero.

Desde muy temprano en la mañana la fila de personas ya daba la vuelta al parque debido al gran número de aspirantes con su hojas de vida debajo del brazo y con la esperanza de ser ubicados por alguna de las 80 empresas registradas de varios sectores económicos.

“Esta feria, liderada por SGF Global, con el apoyo de la Alcaldía Local, buscaba impulsar la empleabilidad y la inclusión laboral. Ofertando vacantes para personas en condición de discapacidad”.

A dicha feria se presentaron 1.526 personas para las 5.890 vacantes a proveer para los diferentes grupos poblacionales.

Según el informe presentado por la funcionaria Ingrid Otálora de Desarrollo Económico en la localidad “la mayoría de la población beneficiada por las ferias de empleo pertenecen a la localidad de Fontibón”.

De igual manera la funcionaria Otálora aseguró que durante la feria se garantiza la protección de datos mediante un acuerdo de confidencialidad y con el único fin estadístico para los fines establecidos por el área de Desarrollo Económico.

Pero, oh sorpresa, con extrañeza se observó a varias personas ajenas a la Alcaldía Local y a las empresas vinculadas,  que con teléfono en mano se encontraban justo antes del ingreso a la feria, registrando y tomando bases de datos de los asistentes.

Lo inquietante de la toma de datos por parte de estas personas ajenas a la feria obedece a que estaban cumpliendo las indicaciones del edil Nilsón Gutiérrez del partido Verde.

Durante la sesión del 20 de febrero sobre reactivación económica, el edil aduce que la base de datos se trabaja “después de la feria”, puesto que la alcaldía local, no les hace el seguimiento y que por liderar el   Consejo Local de Discapacidad son ellos quienes tienen que tomarse el trabajo de hacer el llamado a esas personas y a las empresas para hacerle el seguimiento a las empresas contratantes.

Y precisamente ahí está la inconformidad de realizar una toma de datos de los asistentes a la feria, puesto que es la Alcaldía Local, quien incurre en gastos, en logística y divulgación del evento que reúne un número importante de personas. Sin conocer a ciencia cierta el fin de recopilar dicha información.

Existe, quienes aseguran que con estos datos también pueden ser utilizados para las campañas políticas que se avecinan.

El tema de la reactivación económica así como el de la toma de bases de datos,  su posterior uso y seguimiento, están planteados sobre la mesa.

Se espera que las empresas ubicadas en la zona, realmente den la posibilidad a los fontibonenses de ser vinculados por las empresas que tienen asiento en la localidad, en todos los niveles, operarios, técnicos y profesionales.

 

Fila de aspirantes a una vacante en la megaferia

Copyright © Todos los derechos reservados. | CoverNews por AF themes.