El divorcio de las Juntas de Acción Comunal con los ediles
«En 17 años que llevo como edil, es la primera vez, que nos visita un director del Instituto de Participación y Acción Comunal (IDPAC)». Citó hoy el edil Gerardo Montero en el recinto de la Junta Administradora Local de Fontibón.

«En 17 años que llevo como edil, es la primera vez, que nos visita un director del Instituto de Participación y Acción Comunal (IDPAC)». Citó hoy el edil Gerardo Montero en el recinto de la Junta Administradora Local de Fontibón.
Juan Pablo Camacho Director del IDPAC y Jhon Jairo González subdirector de Asuntos Locales, hicieron la presentación del nuevo equipo y el nuevo modelo de lo que será la participación de la comunidad en las diferentes instancias, bajo la administración de Carlos Fernando Galán, ante los ediles de la Corporación.
Y es que la presencia del Director del IDPAC, originó precisamente muchas quejas por parte de los ediles, de lo que ha sido la escasa participación de los fontibonenses en los diferentes programas del Instituto de Participación.
Durante la sesión se denunció como la gente no comprende programas como los denominados “Encuentros Ciudadanos” o los llamados “Presupuestos Participativos” que quiso implementar la anterior administración de Claudia López. En donde según el edil Eduardo Gómez existen muchas irregularidades en cuanto al cumplimiento de las propuestas hechas por la comunidad pero que al final no son aprobadas porque no tenían viabilidad técnica, como en los andenes del barrio Internacional.
Aseguró que las falsas expectativas y el incumplimiento de realizar las obras por las cuales se votaron, desmotiva la participación. “Lo que la gente quiere y votó, se vea reflejado al momento de la contratación”
Un denominador común durante la sesión, fue la queja repetida que reciben los ediles por parte de la ciudadanía, a quienes los presidentes de las Juntas de Acción Comunal (JAC) no les permiten utilizar o no les prestan el salón comunal. Según el edil VIctor Mosquera, es increíble conocer casos de adultos mayores, realizando una práctica deportiva en la calle, mientras el Salón Comunal, está cerrado, porque el Presidente de la Junta, no lo quiere prestar… Y si lo presta la hora tiene un costo de $30 mil. “Es Imposible de creer”…
Argumentaron los ediles, que, en materia de difusión, promoción y capacitación sobre los espacios o los proyectos de participación, como los Encuentros Participativos, no tienen el suficiente apoyo por parte de la Alcaldía Local. Se ha vuelto una competencia entre las alcaldías, señaló el edil Javier Acero “Y se han politizado los proyectos y eso es lo que ha hecho que la gente deje de participar”.
Y sobre el uso y el usufructo de los salones comunales, también se realizaron intervenciones y denuncias, como la que manifestó el edil Gerardo Montero, del salón comunal del barrio Modelia, en donde en la actualidad, no es administrado por la comunidad, sino que es un privado quien lo maneja. “Cuando ha sido la Junta quien ha autorizado recursos para mejorar los salones comunales.
Al interior del recinto también se realizaron denuncias por los malos manejos administrativos en las Juntas de Acción Comunal por parte de dignatarios, en donde se quejan porque las quejas llevadas a la Asociación de Juntas “ASOJUNTAS”, no tienen ninguna sanción o consecuencia. Y en donde queda en el aire la pregunta que hace la ex dignataria: “Hasta donde está primero el criterio de Asojuntas que del Idpac”
Muchos interrogantes quedan en el aire y sobre los cuales los directivos del Idpac, se comprometieron a una nueva sesión, para responder instancias del orden jurídico.
Adjuntamos denuncia realizada por la señora Diana ex presidenta del barrio Moravia.
Haga click aquí: https://www.regioncapital.co/wp-content/uploads/2024/07/Diana-denuncia.mp4