Disminuyen los delitos de alto impacto en Fontibón, aumenta la extorsión
El CAI de Fontibón que más armas blancas reporta como incautadas, es el CAI de Versalles. 98 en el primer trimestre del presente año.
Así se pudo conocer durante el informe de seguridad que rindió el Comandante de la Estación Novena Mayor Jhon Alexander Becerra.
El CAI de Fontibón que más armas blancas reporta como incautadas, es el CAI de Versalles. 98 en el primer trimestre del presente año.
Así se pudo conocer durante el informe de seguridad que rindió el Comandante de la Estación Novena Mayor Jhon Alexander Becerra.
Muestra el informe:
- A la fecha se han capturado 245 personas en flagrancia.
- Disminuyen las lesiones personales con 157 casos.
- los homicidios en 67 por ciento con 3 casos.
- Hurto a bicicletas con 148 denuncias, frente a 193 del año anterior.
- hurto a celulares con 577 casos en la modalidad de atraco y el hurto a motocicletas que de 48 motos robadas el año anterior, en este primer semestre van 30 casos.
Pero al igual que otras localidades de Bogotá se reporta un aumento en casos de denuncia por extorsión en 150 por ciento con 30 denuncias a la fecha.
En materia de microtráfico y consumo de sustancias psicoactivas el mayor Becerra, informa que, a la fecha, las drogas más decomisadas son el bazuco con 4.036 dosis, marihuana con 8.191 dosis y cocaína con 286 dosis incautadas durante el primer trimestre del 2024.
El Comandante de la Estación Novena, informó sobre: «Programa de Educación para la Resistencia al Abuso y Uso de las Drogas» – D.A.R.E., un programa escolarizado de prevención universal que busca el desarrollo de habilidades generales para prevenir el consumo de todo tipo de drogas, que brinda la Policía Nacional y que trata primeramente en dar a conocer a los menores en los colegios:
– En qué consiste todo el tema de drogadicción.
-Les enseña los tipos de drogas que se encuentran actualmente en el mercado.
– Y a tomar decisiones sobre el peligro de consumir sustancias psicoactivas.
Las charlas de prevención deben ser previamente autorizadas por los directivos de los colegios con el conocimiento de los padres de familia.