26 de octubre de 2025

26,7 millones de bovinos vacunados contra la aftosa, brucelosis y la rabia

Cifras de Fedegán-FNG y el ICA de los Registros Únicos de Vacunación – RUV digitados- indican que en lo corrido del primer ciclo del 2019 se ha vacunado al 94,8 por ciento del hato bovino a lo largo y ancho del territorio colombiano, observándose que se lleva a cabo la gestión proyectada de manera satisfactoria.

vaca7

Cifras de Fedegán-FNG y el ICA de los Registros Únicos de Vacunación – RUV digitados- indican que en lo corrido del primer ciclo del 2019 se ha vacunado al 94,8 por ciento del hato bovino a lo largo y ancho del territorio colombiano, observándose que se lleva a cabo la gestión proyectada de manera satisfactoria.

Así las cosas, mientras que continúa la vacunación en 88 municipios en donde el ICA extendió el ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa, la brucelosis y la rabia silvestre hasta el 10 de julio en 12 departamentos del país, sigue adelante la digitación de los RUV de toda la campaña sanitaria.

Hasta el 7 de julio de 2019 luego de 8 semanas transcurridas desde que se inició el mencionado ciclo, se han digitado los RUV de 26,7 millones de bovinos contra la fiebre aftosa que equivalen al 94,8 por ciento de lo proyectado por las autoridades sanitarias.

En total se han digitado 26.760.069 animales de los cuales 26.396.554 corresponden a bovinos y 363.515 a búfalos.

Dicha gestión se realizó en 592.656 predios a nivel nacional, es decir, en el 93,6 por ciento de los que fueron pronosticados para dicha labor.

En bovinos, el primer lugar de participación lo registra el departamento de Guainía con el 108 por ciento, seguido del Guaviare con 102,9 por ciento, Vichada (101,3 %) y Quindío (100,9 %).

De acuerdo a Fedegán-FNG e ICA, los 363.515 búfalos vacunados en el mencionado periodo constituyen, el 97,2 por ciento de dicho hato en el país.

Brucelosis

En el tema de prevención contra la brucelosis las cifras indican la vacunación de 1.496.800 hembras, esto es, el 109,9 por ciento.

De ese total hasta el 7 de julio de 2019 las bovinas van en 1.473.433 y las búfalas en 23.367.

Dicha labor se ha llevado a cabo en 241.731 predios, lo que equivale al 98,3 por ciento de los proyectados a lo largo y ancho del territorio nacional.

En bovinos en el tema de brucelosis el primer lugar lo ocupa el departamento de Vaupés con el 288,6 por ciento, seguido de Arauca con 201,7 por ciento, Guainía (182,3 %) y Casanare (150,6 %).

Este es el estado de la vacunación según un avance estadístico sobre la campaña de vacunación realizada en el primer ciclo de 2019 contra la fiebre aftosa, la brucelosis y la rabia silvestre.

About The Author

Deja una respuesta