Pedidos de comida a domicilio aumentaron hasta 20% en los días en los que jugó la Selección Colombia
El 42% de los comerciantes (relacionados con restaurantes, bares, almacenes de artículos deportivos, Centros Comerciales, tecnología y telecomunicaciones) ha implementando alguna estrategia como promociones, pollas (concursos) y transmisión de partidos para cautivar el interés de los ciudadanos y así vender más. De acuerdo con cifras de Fenalco, durante un día que juega la Selección Colombia se mueven alrededor de US$1,6 millones en el país.

El 42% de los comerciantes (relacionados con restaurantes, bares, almacenes de artículos deportivos, Centros Comerciales, tecnología y telecomunicaciones) ha implementando alguna estrategia como promociones, pollas (concursos) y transmisión de partidos para cautivar el interés de los ciudadanos y así vender más. De acuerdo con cifras de Fenalco, durante un día que juega la Selección Colombia se mueven alrededor de US$1,6 millones en el país.
El pasado 15 de junio, el partido de la Selección Colombia dinamizó (como los otros encuentros de la Tricolor en el marco de la Copa América 2019), el consumo en Colombia, trayendo ganancias significativas a los comerciantes.
Diferentes sectores del comercio como restaurantes y bares, y el de comida a domicilio, registraron aumento en sus ventas. De acuerdo con Juan Esteban Orrego, director de FENALCO Bogotá, “para la mitad de los comerciantes las ventas incrementaron en promedio 47%, pero hubo casos en los que aumentaron en un 120% comparado con un fin de semana normal, lo cual superó las expectativas”.
iFood, aplicación de comida a domicilio líder en Cali, Barranquilla, Medellín, Bucaramanga, Armenia, Cartagena, Pereira, Santa Marta, Valledupar, Cúcuta y Manizales; por ejemplo, incrementó sus transacciones en un 20% el día del juego Colombia vs. Argentina que se disputó el pasado 15 de junio, jornada que coincidió con la celebración del día del padre.
“En iFood estamos ofreciendo combos en grandes cantidades para que nuestros clientes disfruten de la mejor comida, sin salir de casa, con sus familiares y amigos. En estas fechas no sólo las hamburguesas lideraron los pedidos, sino que también los perros calientes fueron los favoritos durante los partidos de la Selección”, asegura Luis Miguel Ballestas, Country Manager de iFood Colombia.
Cabe destacar que, compañías de Delivery Online como iFood aprovechan este tipo de eventos para aumentar sus niveles de ventas, implementando estrategias con el fin de hacer sus productos más atractivos para el público. Por ejemplo, iFood tiene vigente la campaña #CopaiFood, con la que sus usuarios pueden comprar cientos de combos para compartir con sus amigos y familiares a precios cómodos.
Por su parte, Fenalco asegura que, de los establecimientos encuestados el 42% aplica alguna estrategia con el fin de aumentar sus ventas: promociones, disminución de precios y concursos son las tácticas más utilizadas; por otro lado 58% no aplica ninguna estrategia para esta fecha.
Acerca de iFood
iFood -líder en la entrega en línea de comida en Brasil- es una de las foodtechs más innovadoras del mundo. La empresa de origen brasilero, que reúne soluciones de gestión de restaurantes e inteligencia de negocio, está en el mercado desde hace seis años, presente en diferentes países como Colombia, México y Argentina. iFood es dueña de la aplicación SpoonRocket, la cual nació en Silicon Valley y tiene foco en restaurantes premium. iFood cuenta con la participación de Movile, líder global en mercados móviles, y de Just EAT, la mayor empresa de pedidos online del planeta.
